Se desplegará en la Comarca de la Marina Alta, y el operativo lo compondrá de manera específica más de 180 guardias civiles
La Guardia Civil presenta en Pego el Plan contra las Sustracciones en Explotaciones Agrícolas y Ganaderas
La Guardia Civil de la Comandancia de Alicante ha presentado esta mañana en el Salón de Plenos del Excmo. Ayuntamiento de Pego, el Plan contra las Sustracciones en Explotaciones Agrícolas y Ganaderas -Recolección del Cítrico-2015, y que se desplegará en la Comarca de la Marina Alta.
Al acto ha asistido el Coronel Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Alicante, Ilmo. Sr. D. Manuel Muñoz Castillo, alcalde de Pego, Ilmo. Sr. D. Ilmo. Sr. D. Enrique Moll Briones, y alcaldes, concejales de seguridad ciudadana, y Jefes de Policía Local de las poblaciones afectada; además de representantes de las asociaciones de agricultores; comunidades de regantes, y público en general.
Como se apuntaba anteriormente, el Plan de Seguridad Recolección del Cítrico-2015, se desplegará en la Comarca de la Marina Alta, y estará compuesto de manera específica por más de 180 guardias civiles. Contando además con el apoyo de Puestos limítrofes y unidades operativas de la Comandancia, como los Equipos ROCA, USECIA y USECIC (Unidad de Seguridad Ciudadana), SEPRONA, TRÁFICO, y HELICÓPTEROS (con base en Valencia)
El plan de seguridad desplegado por la Guardia Civil en la referida zona, persigue los siguientes objetivos:
- Prevenir las principales amenazas detectadas para la seguridad en las diferentes zonas de la comarca
- Fomentar la confianza de las personas residentes y agricultores en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y en el desarrollo de conductas proactivas para la denuncia de las situaciones y delitos de los que puedan ser víctimas
- Perfeccionar la respuesta policial en su actuación
Alertas de seguridad ciudadana
ALERTCOPS es otro servicio que pone la Guardia Civil a disposición de los ciudadanos, y que consiste en una aplicación móvil GRATUITA, disponible para iPhone y Android, que permite generar alertas de seguridad, y enviarlas inmediatamente a las Fuerzas de Seguridad del Estado.
Decálogo de medidas de seguridad del agricultor y ganadero
- 1.- La colaboración entre Guardia Civil y el sector es una pieza clave. VENGA Y CUENTENOS SUS PROBLEMAS
- 2.- Si observa movimientos sospechosos de personas o vehículos, anote los datos (matriculas, vehículos) y COMUNIQUE ESA INFORMACION.
- 3.- CAMBIE LA RUTINA de trabajo en la explotación, al menos una vez a la semana
- 4.- En la medida de sus posibilidades HABILITE LUGARES DE SEGURIDAD para la custodia del material agrícola e instale o simule algún sistema de vigilancia.
- 5.- COMPRUEBE las cerraduras de las ventanas y puertas cuando salga de la instalación agrícola.
- 6.- Anote y guarde la NUMERACION de la maquinaria o herramienta mas valiosa. Una FOTOGRAFIA de ese material puede ser muy útil en la investigación.
- 7.- No deje nada visible de valor. DIFICULTE la acción del delincuente
- 8.-Si esta presente durante un robo en la instalación PROTEJASE en un lugar seguro y no se enfrente a los intrusos.
- 9.- Tras un robo u otra actividad delictiva, LLAME INMEDIATAMENTE AL 062 y no toque nada
- 10.- Una DENUNCIA no formulada es una posibilidad más para el delincuente.
Con este Plan integral de Seguridad, la Benemérita pretende enviar a los agricultores un mensaje de tranquilidad, poniendo a su disposición todos los medios con los que dispone, incidiendo en la imperiosa necesidad de DENUNCIAR TODOS LOS HECHOS DELICTIVOS, y comunicar cualquier sospecha al 062 o al Puesto de la Guardia Civil más cercano.
Al acto ha asistido el Coronel Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Alicante, Ilmo. Sr. D. Manuel Muñoz Castillo, alcalde de Pego, Ilmo. Sr. D. Ilmo. Sr. D. Enrique Moll Briones, y alcaldes, concejales de seguridad ciudadana, y Jefes de Policía Local de las poblaciones afectada; además de representantes de las asociaciones de agricultores; comunidades de regantes, y público en general.
Como se apuntaba anteriormente, el Plan de Seguridad Recolección del Cítrico-2015, se desplegará en la Comarca de la Marina Alta, y estará compuesto de manera específica por más de 180 guardias civiles. Contando además con el apoyo de Puestos limítrofes y unidades operativas de la Comandancia, como los Equipos ROCA, USECIA y USECIC (Unidad de Seguridad Ciudadana), SEPRONA, TRÁFICO, y HELICÓPTEROS (con base en Valencia)
El plan de seguridad desplegado por la Guardia Civil en la referida zona, persigue los siguientes objetivos:
- Prevenir las principales amenazas detectadas para la seguridad en las diferentes zonas de la comarca
- Fomentar la confianza de las personas residentes y agricultores en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y en el desarrollo de conductas proactivas para la denuncia de las situaciones y delitos de los que puedan ser víctimas
- Perfeccionar la respuesta policial en su actuación
Alertas de seguridad ciudadana
ALERTCOPS es otro servicio que pone la Guardia Civil a disposición de los ciudadanos, y que consiste en una aplicación móvil GRATUITA, disponible para iPhone y Android, que permite generar alertas de seguridad, y enviarlas inmediatamente a las Fuerzas de Seguridad del Estado.
Decálogo de medidas de seguridad del agricultor y ganadero
- 1.- La colaboración entre Guardia Civil y el sector es una pieza clave. VENGA Y CUENTENOS SUS PROBLEMAS
- 2.- Si observa movimientos sospechosos de personas o vehículos, anote los datos (matriculas, vehículos) y COMUNIQUE ESA INFORMACION.
- 3.- CAMBIE LA RUTINA de trabajo en la explotación, al menos una vez a la semana
- 4.- En la medida de sus posibilidades HABILITE LUGARES DE SEGURIDAD para la custodia del material agrícola e instale o simule algún sistema de vigilancia.
- 5.- COMPRUEBE las cerraduras de las ventanas y puertas cuando salga de la instalación agrícola.
- 6.- Anote y guarde la NUMERACION de la maquinaria o herramienta mas valiosa. Una FOTOGRAFIA de ese material puede ser muy útil en la investigación.
- 7.- No deje nada visible de valor. DIFICULTE la acción del delincuente
- 8.-Si esta presente durante un robo en la instalación PROTEJASE en un lugar seguro y no se enfrente a los intrusos.
- 9.- Tras un robo u otra actividad delictiva, LLAME INMEDIATAMENTE AL 062 y no toque nada
- 10.- Una DENUNCIA no formulada es una posibilidad más para el delincuente.
Con este Plan integral de Seguridad, la Benemérita pretende enviar a los agricultores un mensaje de tranquilidad, poniendo a su disposición todos los medios con los que dispone, incidiendo en la imperiosa necesidad de DENUNCIAR TODOS LOS HECHOS DELICTIVOS, y comunicar cualquier sospecha al 062 o al Puesto de la Guardia Civil más cercano.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220